Ramen y Udon son, sin lugar a
dudas, los dos tipos de fideos mas utilizados para la elaboración de
sopa en la gastronomía japonesa.
Entre estos últimos podemos
encontrar una variedad infinita de recetas, tanto por su elaboración,
Karé Udon (Una base de caldo elaborada con curry, a la que se añaden
verduras), Kitsune Udon (Con caldo Dashi como base Y aburaage) etc...
Como por la región de donde sean oriundos, Inaniwa Udon, Kansai Udon,
Soki Udon (en la región de Okinawa, aunque es mas habitual incluir en
esta sopa los fideos Soba) etc, etc...
Pero sin lugar a dudas, la
sopa mas famosa y extendida, elaborada con este tipo de pasta, es el
plato al cual quiero dedicar la entrada de hoy, "Miso Udon".
Ingredientes
70 Gramos de Fideos Udon
La Parte verde de una Cebolla China
Una Pizca de Nanami Togarashi
70 Gramos de Fideos Udon
La Parte verde de una Cebolla China
Una Pizca de Nanami Togarashi
(Mezcla de Chile, Sésamo negro, jengibre y Alga Nori)
Para el Caldo:
400 ml. de Agua
Un Trozo de Alga Kombu ( de 5x5 cm. )
Dos Cucharadas de Sake
Dos Cucharadas de Mirin
Una Cucharada de Miso Blanco
Miso Udon
Hotplates Music
"Lo mas granado del 2012"

Y aunque este es un genero que suele asociarse con músicos bastante curtidos, no hay regla sin su correspondiente excepción, y la madurez de este "Run Engine Run", pese a la juventud de los miembros que conforman la banda, así lo confirma.
La crítica especializada los ha catalogado como una mezcla entre Pavement y Graham Parsons.
Yo, afortunadamente, no veo a Pavement por ningún lado. Y digo afortunadamente, porque estos últimos me parece un grupo bastante sobrevalorado respecto a sus méritos.
Si veo, por ejemplo, influencias de Long Ryders en temas como "Pins and Needles" o "Wednesday, My Dear" (incluida como primer tema en el vídeo), además de otro tipo de hierbas.
So Long - Trapper Schoepp and the Shades
me la apunto!! me encantan las sopas y esta tiene una pinta espectacular ;)
ResponderEliminarhttp://gastrocenicienta.blogspot.com.es/
Hola Gastro Cenicienta.
EliminarYo tengo que reconocer que no era excesivamente sopero. Pero la manera que tienen de elaborar las sopas en Asia es espectacular y acaba por enganchar.
Un abrazote.
Las sopas miso son un gran invento, se hacen rápido y sientan siempre estupendamente, reconfortan... viviría de sopa miso y más en época de frío.
ResponderEliminarY me gusta mucho como haces Miso Udon, yo no echo sake pero probaré -la verdad que lo del vídeo es un gran invento, queda todo clarísimo-.
En cuanto a los Trapper Schoepp & The Shades suenan muy bien, prometen!
Gracias una vez más maestro Ficus!
Yo también podría vivir a base de sopa de miso dear Milena. Es cierto que sientan estupendamente. De hecho, en Japón, el miso es considerado como cocina medicina.
EliminarSi usas sake y no tienes mirin, agrégale un poquito de azúcar, ya sabes que el vino tiende a dar un toque de acidez.
Que sencillita es la cocina japonesa ¿verdad great Milena?.
Un abrazote.
Pues sí que parece una sopita rica, Ficus, y bien aderezada musicalmente hablando, muy potente el tema inicial de los Traper en el vídeo, me gusta más que el del repro de divshare.
ResponderEliminarUn abrazote colega Ficus, pero, ahora que me acuerdo . . . ¿te he dado la enhorabuena por los últimos galardones, o soñé que lo hacía? Vayan aquí mis congratulaciones, por si acaso.
Pues si Napi. Y además de estar rica, el miso es una bendición para el estomago, intestino etc... Lo incomprensible es que cueste dos duros en las tiendas asiáticas, y en lo herbolarios te crujan por el mismo producto.
EliminarPor supuesto que me has dado las congratuleisions my friend, pero ya sabes que ese es un tema que me supera un poco jejeje...
Un abrazote.
Esa sopita de fideos japonesa tiene una pinta que no veas, y ese tema de nuevo country americano suena de lujo al compás de la lectura de tu post. Enorme duo, crack de la cocina y de la música. Abrazo.
ResponderEliminarPues si Johnny, este "Run Engine Run" no es el "State Of Our Union" (que sería la leche, ya que este es irrepetible), pero es un buen álbum y siendo tan jovencitos es una gran carta de presentación. Veremos como evolucionan, tiempo al tiempo.
EliminarUn abrazote.
Por inducción llego a este sitio y me encuentro como en casa , por la adicción a las sopas ( de todo tipo , templan cuerpo y espíritu ) y por la conexión musical ya que este disco de Trapper Schoepp me parece de lo más fresco y sugestivo que he oido estos últimos meses ; me alegro de haberte encontrado. Saludos desde la tierra del Cierzo !
ResponderEliminarComo se dice en estos casos: jesus, pasa y toma lo que quieras, estás en tu casa. Y arrimate a la calefacción para sacar el frío viento de la ribera del Ebro (como me gustan, y que bien me han tratado siempre en aquellas tierras).
EliminarMe alegro de que te hayan gustado estos chicos de Milwaukee, para mi también han sido una grata sorpresa este año.
Pues eso jesus, que mil gracias por el comentario, y siempre serás bien recibido (con una sopa calentita, para desentumecer los musculos) por aquí.
Un abrazote.
Noto un aire a The Wiskeytown, aunque sinceramente hay poco comparable en su etapa con Bryan Adams.
ResponderEliminarLos ingredientes del mison no conozco casi ninguno.
Saludos.
Hombre Chupi, que alegría leerte de nuevo,se te echaba de menos musiquero.
EliminarPues mira, en algo coincidimos, tu no conoces los ingredientes y yo no conozco a esos Whiskeytown que mencionas jejeje... Investigaré por ahí, ya que dado el buen criterio musical que te caracteriza, seguro que era una gran banda.
Un abrazote.
Me encantan los fideos Udon, aunque los compro menos de lo qu eme gustaría por su precio... de todas formas, un par de veces al año sí que los compro. Probaré a completar la sopa con sake, pues nunca lo he hecho! Un abrazo
ResponderEliminarTienes razón Olivia. Lo malo de los productos japoneses es lo prohibitivo de sus precios.
EliminarAl igual que tu, solo los compro muy de vez en cuando.
Un abrazote.