El
nombre de esta receta hace mención a una diosa del budismo
llamada Inari, que representa la agricultura, el arroz y la fertilidad.
Supuestamente el amor de dicha deidad por cualquier
elaboración que incluyese el arroz como ingrediente, es la
causa de que este plato lleve su nombre.
Curiosidades historicas aparte, el Inari sushi es un plato muy popular
en Japón (especialmente entre la población
infantil) que esta presente en todos los bares de sushi y
hogares nipones.
Consiste básicamente en unas bolsas de tofu frito
denominadas Aburaage ( Edomae Inari si ya vienen cortadas y maceradas
en salsa de soja y mirin), rellenas de Sushi Meshi (arroz avinagrado) y
diferentes ingredientes.
Yo he elegido estas verduras, pero podeis rellenarlas de cualquier
verdura que os apetezca. Incluso hay una variedad que solo incluye
arroz y sésamo tostado como relleno.
Como ya comente en una entrada anterior, la proporciones para elaborar
el vinagre o aderzo para el Suhi Meshi (arroz para Sushi, o arroz
avinagrado) serían:
*Por cada dos cucharadas de vinagre, una cucharada de
azúcar, 1/2 cucharada de mirin y una pizca de sal.
(calentar ligeramente todos los ingredientes para que se mezcle bien el
azúcar, dejar enfriar y reservar hasta su
utilización).
Ingredientes
Una Taza de Arroz de Grano Corto
Una Taza y 1/2 de Agua
Dos Cucharadas de Vinagre para Sushi*
Seis Bolsas de Tofu frito (Aburaage)
Cuatro Setas Shiitake frescas
Una Zanahoria pequeña
Tres o cuatro Judías verdes
Para Cocer las Verduras
Ocho Cucharadas de Agua
Dos Cucharadas de Salsa Soja Clara
Una Cucharada de Mirin
Para la Salsa de acompañamiento
Dos Cucharadas de Salsa de Soja Clara
Una Pizca de Wasabi (aproximadamente la punta de un cuchillo)
--------------------------------
--------------------------------
Aunque ya esta incluida en una entrada anterior la forma de elaborar el Sushi Meshi (Arroz para Sushi), copio y pego aquí para refrescar la memoria.
Sushi Meshi (Arroz Para Sushi)
a - Lavar el arroz hasta que el agua deje de salir
blanca y dejar reposar quince minutos.
b - Poner a hervir el arroz y el agua en una olla
tapada. Cuando alcance el punto de ebullición, bajar el fuego y cocinar quince
minutos.
c - Retirar del fuego. Destapar, incorporar las dos
cucharadas de vinagre de arroz para sushi* y remover.
d - Esparcir el arroz
y abanicar para que se enfrie lo antes posible. Una vez frio tapar para
evitar que se seque y reservar.
Inari Sushi

1 - Pelar y cortar la zanahoria en cubos de pequeño tamaño. Quitar las hebras laterales de las judías verdes y cortar en trozos pequeños. Picar las setas en trozos pequeños.
2
- Calentar en una olla el agua, la salsa de soja y el mirin. Cuando
rompa a hervir añadir la zanahoria, las judías
verdes y cocinar diez minutos. Añadir las setas y cocer un
par de minutos mas. Retirar del fuego escurrir y dejar enfriar.
Reservar el liquido de coccion.
3 - Mezclar las verduras cocidas con el sushi meshi.
4 - Cortar las aburaage en dos mitades y escaldar medio minuto en el liquido de cocción de las verduras, dejar enfriar y reservar. (Si compráis la versión edomae inari, estas ya vendras cortadas y maceradas en mirin y salsa de soja, con lo cual podeis saltaros este paso).
5 - Rellenar las bolsas de tofu frito (aburaage) con ayuda de una cuchara. Cerrar y dar la vuelta para que la parte con la abertura quede abajo.
6 - Una vez rellenadas la bolsas de tofu, cortar en dos mitades. Mezclar en un cuenco la salsa de soja, el wasabi y servir.
3 - Mezclar las verduras cocidas con el sushi meshi.
4 - Cortar las aburaage en dos mitades y escaldar medio minuto en el liquido de cocción de las verduras, dejar enfriar y reservar. (Si compráis la versión edomae inari, estas ya vendras cortadas y maceradas en mirin y salsa de soja, con lo cual podeis saltaros este paso).
5 - Rellenar las bolsas de tofu frito (aburaage) con ayuda de una cuchara. Cerrar y dar la vuelta para que la parte con la abertura quede abajo.
6 - Una vez rellenadas la bolsas de tofu, cortar en dos mitades. Mezclar en un cuenco la salsa de soja, el wasabi y servir.
Hotplates
Music
El capitulo de hoy en la música de los fogones, esta
dedicado a un geniecillo del pop afincado en Fresno (California)
llamado Craig Daniel.
Su actividad musical se centra en dos proyectos paralelos denominados
Poplord Y Jet Electro.
Si os gustan Raspberries, Todd Rundgren etc... optareis por
Jet Electro. Si sois mas de Beatles, Who etc... sin duda elegireis
Poplord. Yo, me quedo con ambas.
I'd Fall Down - Poplorld